Nextline en “Smart Cities Week”
Taller, mejores prácticas de Startups
El pasado lunes 19 de octubre inicio “Smart Cities Week” (Virtual) encabezado por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, 5 días de expertos dialogando los principios SMART de una Ciudad Inteligente: Ciudad STARTUP, Ciudad MÓVIL, Ciudad ACCESIBLE, Ciudad RESILIENTE y Ciudad TRANSPARENTE.
Las ciudades startup buscan eliminar barreras, tanto para atraer a inversionistas extranjeros como para impulsar a nuevos pequeños y medianos negocios. Permitiendo a las personas encontrar mejores oportunidades y tener varias fuentes de ingreso, con lo cual pueden acceder a una mejor movilidad laboral y libertad financiera.
"La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, es una fundación política liberal alemana con presencia en más de 60 países del mundo. La sede se encuentra en Potsdam, Alemania y la oficina regional para América Latina en la Ciudad de México."
Esta fundación busca promover ideas liberales al fomentar una economía de mercado, estado de derecho y educación política. Trabajando temas como la innovación, digitalización, y mercado abierto, pues creen firmemente que una sociedad innovadora y abierta puede promover la libertad de los individuos globalmente.
Es por ello, que Nextline como una Plataforma de Desarrollo Económico (PDE), ha colaborado en distintas ocasiones en conjunto con la Fundación Friedrich Naumann, ahora en el marco de este evento digital participó David Basilio, Director General de Nextline, formando parte del taller sobre mejores prácticas de Startups como promotoras de talento que cambian la realidad urbana.
Teniendo una charla virtual acerca de lo que está haciendo la Nextline en unión con la cuarta hélice para la reactivación de la economía. La conversación inició tocando el tema de los retos y afectaciones que ha traído consigo la pandemia por el COVID-19, los empleos perdidos, los cierres de empresas y negocios, y cómo esto ha afectado significativamente al mercado laboral. Por eso una de las principales acciones a seguir es iniciar con la reinserción laboral de la población.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que a nivel mundial hubo una pérdida del 17.3 por ciento de las horas laborales, durante el segundo trimestre de este año, equivalente a 495 millones de empleos a tiempo completo.
“Somos una empresa mexicana que ofrece soluciones inteligentes, a través de una plataforma tecnológica para promover el desarrollo económico - laboral de una región a partir de la vinculación efectiva del talento, el desarrollo de talento calificado e incentivar la atracción nacional y extranjera mediante la coordinación de: Gobierno, Industria, Academia y Población”. Señaló David Basilio.
Se estima que al menos 100 mil empleos nuevos mensuales son necesarios para incorporar a los jóvenes que ingresan a la Población Económicamente Activa (PEA) y para reducir la informalidad como el desempleo.
Nextline a través de la PDE, propone habilitar una herramienta tecnológica y una metodología de implementación que asegure la coordinación y medición de esfuerzos para la recuperación laboral y reactivación económica para así, encaminar a prácticas de Gobiernos y Ciudades Inteligentes, que deriven a brindar soluciones efectivas con la toma de decisiones basada en el análisis de datos.
El Director General de Nextline, presentó 6 líneas estratégicas de respuesta que tiene principalmente una plataforma de desarrollo económico como esta:
- 1. Reinserción laboral de la población
- 2. Protección a MiPymes
- 3. Previsión y desarrollo de talento calificado
- 4. Fomentar inversión nacional y extranjera
- 5. Accesibilidad universal
- 6. Decisiones basadas en datos
El momento que actualmente vivimos fomenta que tanto la industria como la población opten por soluciones digitales para ofrecer y buscar empleo; por esto, contar con una PDE ofrece un espacio gratuito y online para que estos se enlacen estratégicamente, al utilizar tecnología de vanguardia.
Terminó puntualizando: “La coordinación de esfuerzos es importante, la PDE tiene como base la generación de empleos, pero también el desarrollo del talento, la atracción de inversión y la llegada de nuevas empresas a través de estos emprendimientos, dando la posibilidad de situar una ciudad inteligente, con una proyección que conozca cuál debe ser su contexto económico y laboral, para ir cerniendo a la recuperación económica que todos esperamos ”. David Basilio.
Si quieres saber más información visita nuestra página nextline.mx o manda un correo a contacto@nextline.com
ENLACES
InicioFunciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
AVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condicionesCONTACTO
contacto@nextline.com+52 33 1562 6631
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, MéxicoENLACES
InicioFunciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, MéxicoAVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condicionesCONTACTO
contacto@nextline.com+52 33 1562 6631